Inteligencia Artificial y Transformación Digital

La Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías digitales están redefiniendo la manera en que las sociedades aprenden, trabajan e interactúan. CHUYA SONCCO está comprometida en aprovechar estas herramientas no solo como motores de innovación, sino también como impulsores de inclusión social, equidad y desarrollo sostenible.


Esta línea de acción se estructura en tres dimensiones estratégicas:

Acceso y Fortalecimiento de Capacidades

  • Brindar programas de formación en inteligencia artificial, aprendizaje automático y habilidades digitales para jóvenes, profesionales y comunidades.
  • Crear laboratorios comunitarios de innovación (tech labs) para democratizar el acceso a tecnologías avanzadas.
  • Apoyar a las poblaciones rurales y desatendidas en la reducción de la brecha digital mediante iniciativas de conectividad inclusiva.

IA Aplicada para el Bien Social

  • Desarrollar e implementar soluciones impulsadas por IA en salud, educación, medio ambiente y desarrollo comunitario.
  • Fomentar el uso de IA y análisis de datos para mejorar la toma de decisiones, la gestión de recursos y los servicios públicos.
  • Establecer alianzas con instituciones académicas y el sector privado para co-crear aplicaciones éticas y sostenibles de IA.

Ética, Gobernanza e Innovación Responsable

  • Promover el uso ético de la IA, garantizando transparencia, responsabilidad y respeto a los derechos humanos.
  • Apoyar el desarrollo de marcos legales y regulatorios que guíen la innovación responsable.
  • Fortalecer el rol de la sociedad civil en la promoción de una transformación digital inclusiva, justa y centrada en las personas.

A través de la Inteligencia Artificial y la Transformación Digital, CHUYA SONCCO busca empoderar a individuos y comunidades, reducir desigualdades y fomentar un ecosistema de innovación donde la tecnología sirva a la humanidad y contribuya a una sociedad más justa y sostenible.