CHUYA SONCCO está profundamente comprometido con el empoderamiento de las mujeres, la juventud, los pueblos indígenas y otros grupos vulnerables que a menudo enfrentan barreras en la educación, la atención médica, la tecnología y las oportunidades económicas.
Promovemos:
- Programas de inclusión digital, que brindan acceso a la tecnología, conectividad y capacitación en habilidades digitales.
- Iniciativas de equidad de género, fomentando la participación de las mujeres en áreas STEM, el emprendimiento y roles de liderazgo.
- Proyectos de empoderamiento socioeconómico, apoyando iniciativas sostenibles e impulsadas por la tecnología, lideradas por mujeres y comunidades vulnerables.
- Programas de salud y bienestar, enfocados en el acceso a servicios de salud digital, telemedicina y atención preventiva.
- Espacios seguros e inclusivos, donde las voces diversas sean escuchadas, respetadas e integradas en los procesos de toma de decisiones.
A través de estos esfuerzos, CHUYA SONCCO busca reducir las brechas sociales y digitales, fomentar oportunidades equitativas y garantizar que las poblaciones vulnerables no sean solo beneficiarias, sino también líderes de la innovación y la transformación social.


