CHUYA SONCCO trabaja para reducir las brechas sociales, educativas, de salud y digitales que afectan a las poblaciones rurales y urbano-marginales, asegurando que ninguna comunidad quede rezagada en la transformación digital.
Promovemos:
- Acceso a la conectividad y programas de alfabetización digital: empoderando a las comunidades para utilizar la tecnología en educación, salud y emprendimiento.
- Telemedicina y servicios de salud digital: mejorando el acceso a la atención preventiva, el diagnóstico y la asistencia médica en zonas remotas.
- Iniciativas de educación inclusiva: llevando herramientas y recursos digitales a escuelas y centros comunitarios en regiones desatendidas.
- Proyectos de desarrollo sostenible: que combinan tecnología, protección ambiental y empoderamiento económico local.
- Plataformas de participación comunitaria: fomentando el liderazgo, la organización y la innovación desde la base.
A través de estos esfuerzos, CHUYA SONCCO busca transformar a las comunidades rurales y urbano-marginales en territorios resilientes, empoderados y conectados, capaces de prosperar en un contexto global en constante cambio.
 
   
  

