Ética, Gobernanza y Sociedad Digital

En la era digital, la ética y la gobernanza son esenciales para garantizar que la tecnología esté al servicio de la humanidad y no al revés. CHUYA SONCCO coloca esta área de trabajo en el corazón de su misión, con el propósito de construir una sociedad donde la innovación esté guiada por la transparencia, la justicia y el respeto a los derechos fundamentales.

Este eje estratégico se desarrolla a través de tres dimensiones principales:


1. Marcos Éticos para Tecnologías Emergentes

  • Promover el uso responsable de la inteligencia artificial, la biotecnología y las plataformas digitales, asegurando que respeten la dignidad humana.
  • Desarrollar códigos de ética y directrices para la innovación, alineados con los derechos humanos y la equidad social.
  • Sensibilizar a instituciones, profesionales y comunidades sobre los riesgos y desafíos éticos de las nuevas tecnologías.

2. Gobernanza, Ciberseguridad y Protección de Datos

  • Apoyar la creación de modelos de gobernanza para la transformación digital que enfaticen la inclusión, la rendición de cuentas y la sostenibilidad.
  • Fortalecer las capacidades de ciberseguridad en instituciones públicas, sociedad civil y comunidades locales.
  • Defender la protección de los datos personales y la privacidad, asegurando transparencia y consentimiento informado en todos los procesos tecnológicos.

3. Sociedad Digital y Participación Democrática

  • Fomentar plataformas de innovación cívica que aumenten la participación ciudadana en la toma de decisiones.
  • Impulsar el desarrollo de iniciativas de gobierno abierto respaldadas por la tecnología.
  • Empoderar a jóvenes y comunidades para que se conviertan en actores activos en la construcción de una sociedad digital ética e inclusiva.

A través de Ética, Gobernanza y Sociedad Digital, CHUYA SONCCO reafirma su papel como un puente entre la tecnología y la humanidad, garantizando que la innovación contribuya a la construcción de un futuro más justo, transparente y centrado en las personas.