Ante los desafíos globales del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la necesidad de un desarrollo sostenible, CHUYA SONCCO pone la innovación y la tecnología al servicio de la protección ambiental y el bienestar social. Nuestro propósito es impulsar soluciones que garanticen un equilibrio entre el progreso humano y la preservación de la naturaleza.
Este eje de acción se organiza en tres dimensiones centrales:
1. Tecnología Verde y Acción Climática
- Promover el diseño e implementación de soluciones tecnológicas para mitigar y adaptarse a los impactos del cambio climático.
- Apoyar el desarrollo de proyectos de energías renovables como solar, eólica y bioenergía en comunidades rurales y urbanas.
- Fomentar la innovación en gestión del agua, agricultura sostenible y ciudades inteligentes.
2. Economía Circular y Producción Responsable
- Impulsar iniciativas que reduzcan los residuos mediante la reutilización, el reciclaje y el consumo responsable.
- Apoyar a startups y emprendimientos comprometidos con la ecoinnovación y modelos de negocio sostenibles.
- Introducir plataformas digitales que conecten a productores, consumidores y recicladores para fortalecer cadenas de valor sostenibles.
3. Empoderamiento Comunitario y Educación Ambiental
- Desarrollar programas de formación en sostenibilidad, ecoemprendimiento y empleos verdes.
- Fomentar la participación ciudadana en proyectos de protección de ecosistemas y fortalecimiento de la resiliencia local.
- Crear campañas educativas que combinen tecnología, cultura y cuidado ambiental para concienciar sobre la responsabilidad colectiva.
A través de la integración de innovación, sostenibilidad y participación comunitaria, CHUYA SONCCO busca contribuir a un futuro donde el crecimiento económico y el desarrollo social vayan de la mano con el respeto por la naturaleza y la equidad intergeneracional.


